Paujil de Pico Azul
También llamado pavón piquiazul, es un ave que forma parte la familia de los crácidos, en la que otras especies, como las guacharacas y las pavas, están incluidas. Principalmente frugívoro, el paujil busca su alimento directamente en el suelo del bosque, donde algunos invertebrados y alrededor de 15 tipos de plantas diferentes (brotes y frutos), componen su dieta.
Su hogar
Es endémico del norte de Colombia, es decir, solo se encuentra en nuestro país, más concretamente hacia el norte del territorio.
Su distribución abarca tierras bajas (hasta 1200 m s. n. m.), desde el valle medio del río Magdalena y el bajo Cauca, hasta la Sierra Nevada de Santa Marta. Su sensibilidad al cambio en las condiciones de hábitat deja ver que requiere grandes áreas de bosques tropicales para vivir. De ahí que su presencia, o ausencia, lo convierta en una especie indicadora del estado de conservación de los ecosistemas que son su hogar.
Un ave en riesgo
La ampliación de la frontera agrícola, la construcción de carreteras, la cacería y la extracción de sus huevos para consumo, forman parte de las razones por las que hoy, el paujil de pico azul, se encuentra en riesgo de extinción (Peligro Crítico - CR), según la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza -UICN.
Comentarios
Publicar un comentario